La sustentación de tesis es un momento crucial en el proceso de investigación, ya que representa la oportunidad de exponer y defender el trabajo realizado ante un jurado evaluador. Para lograr una presentación efectiva, es fundamental prepararse adecuadamente y manejar diversas estrategias que permitan transmitir las ideas con claridad y seguridad.

Claves para una sustentación exitosa
- Conocer a fondo el trabajo: Es imprescindible dominar cada sección de la tesis, desde la introducción hasta las conclusiones, anticipando posibles preguntas del jurado.
- Estructurar una presentación clara: Diseñar diapositivas concisas y visualmente atractivas, resaltando los puntos clave sin sobrecargarlas de texto.
- Practicar la exposición: Ensayar varias veces frente a un espejo, amigos o familiares ayuda a mejorar la fluidez y confianza al hablar.
- Controlar el tiempo: Ajustarse al tiempo establecido es fundamental. Una presentación bien distribuida evita omitir puntos importantes o extenderse demasiado.
- Usar un lenguaje claro y preciso: Evitar tecnicismos innecesarios y explicar los conceptos de manera sencilla facilita la comprensión del jurado y la audiencia.
- Mantener la calma y la seguridad: Hablar con tono firme, mirar a los evaluadores y evitar muletillas proyecta confianza en el conocimiento del tema.
- Prepararse para responder preguntas: Anticipar posibles cuestionamientos y responder con argumentos basados en la investigación demuestra solidez académica.
- Cuidar la presentación personal: Vestirse de manera formal y profesional genera una buena impresión y refuerza la seriedad del trabajo.

Conclusión
Una sustentación de tesis exitosa depende de la preparación, la claridad en la exposición y la seguridad al responder preguntas. Siguiendo estas claves, es posible transmitir eficazmente los resultados de la investigación y dejar una buena impresión en el jurado evaluador.